La casa de la Condesa.
Lo que en la actualidad es conocido como el restaurante Patio Rosa, fue construido entre los años 1729-1730, nombrado en un inicio Casa Grande 1730, en honor al año en que terminó la construcción del patio central. Comprendía el terreno que era conocido como Plaza de Villareal, por una familia de ricos mineros de ese mismo apellido. Fue donde el Conde Don Fernando de la Campa y Cos Conde de San Mateo de Valparaíso, compra parte del terreno y unas fincas a los religiosos del convento San Juan de Dios para construir una primera casa para su segunda esposa Isabel Rosa Catarina Cevallos y Villegas; a él le otorgan el título de conde en 1727 y ella pasa, automáticamente, a ser Condesa.
Por tal motivo le llaman “La casa de la Condesa”.
Ellos tienen a su primera hija, Ana María de la Campa y Cos de Cevallos y Villegas, heredera del palacio; la cual manda a construir una fuente en el centro de la Plaza de Villareal, hoy conocido como Jardín Independencia. Cuando cierra el acueducto El Cubo, que distribuía agua, la fuente fue removida y se mandó construir lo que hasta hoy en día es la columna de la Independencia.
Después de la muerte de la Condesa en el Siglo XIX, el edificio tiene diferentes funciones, tales como: escuela normal, palacio postal de correos; luego de haber pasado por todo ello, es comprada por los dueños actuales, los cuales son quienes las trasforman una parte en el restaurante Los Jacalitos y el patio central en Salón de Eventos Casa Grande, para posteriormente convertirse en lo que hoy conocemos como el restaurante Patio Rosa. Conserva parte de su estructura original: lo que eran las caballerizas ahora es el Bar, la barra son estas mismas; la capilla en la parte superior sigue conservando, en su gran mayoría, lo original; la parte de abajo es el restaurante y existe un proyecto a mediano plazo para hacer un Hotel con Suits en todas las puertas cerradas.
El nombre Patio Rosa es adquirido por el color de la piedra que tienen las columnas, fue la única casa de tres pisos como palacio en Zacatecas en el siglo XVIII, en la fachada que da al Jardín Independencia se conserva el escudo de Los Condes de San Mateo de Valparaíso y el escudo de la familia Campa y Cos.
Dato curioso: La casa de la Condesa, no adquiere este nombre por Ana Mar{ia de la Campa y Cos de Cevallos y Villegas, como nos ha hecho creer la leyenda zacatecana, sino por su madre, Isabel Rosa Catalina de Cevallos y Villegas, quien pasó a ser condesa a partir de que su esposo fue nombrado conde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario