Gastronomía Zacatecana

 La historia de la gastronomía Zacatecana, se dirige al nacimiento de la civilización, cuando los primeros habitantes se alimentaban con las carnes e los animales que cazaban y la recolección de frutas y raíces.

Después de la llegada de los españoles, la ciudad se pobló de mineros en busca de fortuna y riquezas. Ellos convirtieron el maiz, chile, jitomate, frijoles y los quelites (hierbas silvestres) en la base de su alimentación.

El crecimiento de la minería, generó una dinámica actividad comercial, lo que generó el surgimiento de los primeros mesones, (Lugares de expendio de comida), en donde servían antojitos y platillos que mezclaban ingredientes de la región. En 1864, los franceses tomaron la cocinas, nutriéndolas con las mejores recetas de gastronomía; platillos aderezados con mantequilla, almendras, ciruelas y pasas, acompañados de excelentes vinos. 

Durante el gobierno de Porfirio Díaz, la ganadería se hizo fuerte en Zacatecas, preparando carnes asadas al carbón o a la parrilla; tiempo después, durante la revolución mexicana, nacieron las gorditas con chile, preparadas por las "adelitas". Hoy en día, en el menú zacatecano, destaca el asado de boda preparado con lomo de cerdo cortado en trocitos, aderezado con una salsa de chiles anchos, dorados en manteca, se sazona  con pimienta, clavo de olor, canela, hoja de laurel, cascara de naranja,pan, una tablita de chocolate, azúcar y sal al gusto. Se acompaña de rebanadas de cebolla cruda y sopa de arroz.

La bebida típica es el Mezcal de Huitzila (poblado que se encuentra en el sur de Zacatecas), también es recomendable tomar vnos de mesa, vinos titos, blancos y rosados que se preparan en las bodegas de Zacatecas.

En la sección de postres se incluyen las cocadas jerezanas, melcochas, ates de membrillo y guayaba, jamoncillos de leche, miel de tuna, asi como los tradicionales dulces de biznaga, chilacayote y calabaza.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La leyenda

 Este es un restaurante con  más de 35 años de trayectoria y una colección de cerca de 10 mil objetos artísticos. Cuentan con el asado de bo...