Zacatecas no es solamente una de las ciudades coloniales más bonitas de México, sino también el epicentro de una gastronomía exquisita. Conoce los ingredientes y platillos típicos de Zacatecas y enamórate de esta tierra por medio de sus sabores.
El secreto está en la salsas de Zacatecas, al igual que la de otras regiones del país, combina ingredientes nativos del continente con aquellos que llegaron durante la época colonial. El énfasis está en las salsas, que se utilizan para darle un toque único a los platillos típicos como:
1.- Enchiladas Zacatecanas - Elaboradas con tortillas de maíz rellenas de carne de cerdo deshebrada y sazonadas con salsa de chile poblano. Se sirven con queso fresco y lechuga.
2.- Asado de Boda - Un exótico platillo que tradicionalmente se servía en las bodas. Está hecho con carne y manteca de cerdo y una salsa de chocolate y especias.
3.- Birria de Carnero - Se trata del platillo que siempre se sirve en fiestas y ferias. El carnero se hornea en un adobo rojo y espeso que puede incluir chile colorado, morita, guajillo y puya.
4.- Conejo en adobo - Cocido en un adobo de chiles mirasol o chilacates con jugo de naranja, vinagre y especias.
Tantos platillos se deben acompañar con las bebidas tìpicas de Zacatecas, como por ejemplo:
- Mezcal - El mezcal es una de las bebidas más populares en Zacatecas, aunque la variedad que toman aquí suele ser de producción local o proveniente del estado de Durango.
- Vino - Zacatecas cuenta con una prolífica región vinícola que cada año produce excelentes cosechas con las que se elaboran vinos tintos, blancos y rosados.
- Colonche - Una bebida local preparada con jugo de tuna fermentado.
Y para rematar, podremos disfrutar de dulces o postres típicos como:
Torrejas, capirotada, arroz con leche, dulce de maíz, gelatina de tuna, cacahuates, natilla zacatecana, calabacitas con leche, cajeta de leche, dulce de tuna, dulce de nopal, batido de calabaza y camote.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario